BIENVENIDOS

Espero y este blog sea mas que de su agrado de su aprendizaje, espero y que juntos podamos retroalimentarnos así como hacer cambios necesarios y participar.



jueves, 10 de marzo de 2011

Innovación Educativa

Innovación educativa:

Innovar por supuesto que para mejorar la práctica docente, innovar para actualizarnos, innovar para diseñar instrumentos didácticos  con el apoyo de las TICS, las metas a alcanzar son que los alumnos aprendan en forma integral, pero los maestros también, de esta manera cumplimos con una de las finalidades de las competencias aprender a aprender, y seguir aprendiendo aun en el paso del tiempo, Consejos, aumento de recursos de aprendizaje, esfuerzo y  atención del alumno cuando lo demanda, pero claro está también que tendremos barreras en la innovación, empezando con las inasistencias por ende no darle seguimiento a la idea presentada, falta de motivación, hacer de algo tan sencillo algo demasiado complicado y frustrante, resultado del principio de parsimonia.
¿Dónde aplicamos la innovación? en las metodologías, contenidos, paradigmas, tipos de formación, valores.
¿Qué herramientas podemos utilizar? Blogs, wikis, power point, maps, web, redes sociales. Ahora esto no es en sí nuevo porque la educación en cuanto a la informática y manejo de TICS lo pudimos notar en la aplicación de multimedia, planificación ramificada y modelos heurísticos, inclusive la aplicación de programas informáticos y de creación y diseño están a la órden del día que nosotros usuarios nos facilita en reforzar los conocimientos adquiridos dentro del aula.
El uso de la escuela, web 2, ha venido a ser de soporte y aprendizaje colaborativo, ya que nos hemos valido de plataformas y enlaces para tomar clases a distancia, hemos aprendido a convivir a distancia y compartir conocimientos y sobre todo retroalimentarnos gracias a estas plataformas y tipo de sistemas educativos.
Por otra parte si hablamos de receptores, estamos hablando tanto de profesores como de alumnos cada quien en su rol e inclusive cambiando de roles. Partiendo siempre de los objetivos principales, por un lado el profesor quiere transmitir, generar, crear ambientes de aprendizaje, el alumno debe recibir, crear, generar, esos aprendizajes en un ambiente creado, generado y diseñado por ambas parte, finalmente la educación puede ser tan divertida o monótona como se quisiera, obviamente en este caso queremos que sea divertida y utilizar al máximo las herramientas tecnológicas que están disponibles de libre acceso.
Se menciona en cuanto a modelos uno que resulta interesante, como lo es el de bazar, ya que cada quien navega por así decirlo por la catedral, bazares y recopila  lo que necesita de cada uno, es básicamente ya la aplicación de las tics personalizando las asignaturas y relacionándolas con los objetivos a alcanzar, y eso en primera instancia suena maravilloso, ya que se crea su propia zona virtual de aprendizaje personalizado, con un diseño dinámico y a la vez con la posibilidad de interactuar dentro del mismo.  POR FIN EL ALUMNO GENERADOR TAMBIEN DE AMBIENTES DE US PROPIO APRENDIZAJE SEGÚN SU RITMO.
Lydia Aldape Rivera

martes, 1 de marzo de 2011

ACTIVIDADES



Recuerden que estoy a sus órdenes para cualquier aclaración.

MACROENTORNO